• Inicio
  • Estándares
    • Estándares de cableado
  • Enlaces de interés
  • Sobre…

Sobre sistemas

Cloud, virtualización, software libre y sistemas

Inicio » Conferencia Internacional de Software Libre, Enero 2012

Conferencia Internacional de Software Libre, Enero 2012

31/12/2011 por adminss Deja un comentario

Granada será este mes de enero la capital mundial de las nuevas tecnologías. Bajo el lema MÁS DIGITAL, la ciudad andaluza acogerá la celebración de dos eventos de alto nivel: la Conferencia Internacional de Software Libre, uno de los mayores eventos europeos en la promoción de un modelo tecnológico sostenible sobre estándares abiertos; y el Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo, la red pública de innovación social andaluza. No puedes faltar a la cita durante los días 12 y 13 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Granada.

Conferencia Internacional de Software Libre

 

 

La Conferencia Internacional de Software Libre, Open Source World Conference (OSWC), es uno de los principales eventos que se celebran en Europa en el ámbito de las tecnologías de fuente abierta. Tras seis ediciones, la OSWC se ha convertido en un evento de referencia nacional e internacional en el ámbito del software libre, que ha llegado a superar los 8.000 asistentes en la edición de 2008 y ha contado con ponentes de alto nivel como: Tim O’Reilly, Michail Bletsas o Rahaf Harfousch, que han dotado a esta conferencia de un carácter multidisciplinar y polifacético aportando su punto de vista desde el ámbito político, social, empresarial, académico, científico y de las Administraciones Públicas.

La celebración de esta Conferencia, que organizan la Junta de Andalucía en colaboración con CENATIC y la Junta de Extremadura, y cuenta con el apoyo de las importantes empresas del sector TIC, se ha convertido en punto de encuentro de todas las personas interesadas en el ámbito de la innovación en el software libre: usuarios, agentes sociales, desarrolladores, empresarios, inversores y responsables públicos.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
  • Correo electrónico

Archivada en: Software libre Etiquetada con: software libre

← Disco duro de 5MB en 1956: sin duda las cosas cambian… Cloud Computing: un vídeo explicativo de 5′ 23» →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • cloud
    • amazon
      • EC2
  • data center
  • openstack
  • sistemas
    • IBM
      • zLinux
    • Linux
  • Software libre
  • vídeos
  • virtualizacion

Tags

amazon cloud data center hosting IBM Linux openstack plesk sistemas software libre virtualizacion vídeos zLinux

Copyright © 2021 · Desarrollo web · Built on the Genesis Framework

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.